Seminarios Institucionales

Seminario: 5/08/25 "VDAC en T. cruzi: un nuevo blanco terapéutico para la enfermedad de Chagas"

Ciclo de Seminarios 2025


Disertante: Lic. Herbert Jesús Apaza Zela

Directora: Dra. Catalina Dirney Alba Soto

Co-directora: Dr. Alan Talevi

Laboratorio de Inmunología y Patogénesis Parasitarias (LIPAP)

Instituto de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Médica - IMPAM

Facultad de Medicina - Universidad de Buenos Aires

Resumen

La enfermedad de Chagas, causada por el protozoo Trypanosoma cruzi, continúa representando un importante desafío de salud pública en América Latina y otras regiones del mundo. Las terapias actuales presentan eficacia limitada y están asociadas a efectos adversos considerables, lo que evidencia la necesidad urgente de nuevas alternativas terapéuticas.
En este contexto, los canales aniónicos dependientes de voltaje (VDAC), proteínas clave de la membrana mitocondrial externa, emergen como blancos farmacológicos prometedores debido a su papel central en el metabolismo energético y en procesos como la muerte celular. Estos canales regulan el transporte de metabolitos y la homeostasis mitocondrial, y son modulados negativamente por tubulina libre y NADH.
Estudios recientes han descrito pequeñas moléculas inhibidoras (SMIs) que se unen a VDAC humanos, mostrando efectos antitumorales notables en modelos de hepatocarcinoma. Estas moléculas actúan antagonizando la inhibición mediada por tubulina y bloqueando el bolsillo de unión a NADH en el canal.
Nuestros hallazgos refuerzan el potencial terapéutico de los VDAC como blancos en T. cruzi, al demostrar que estas SMIs poseen actividad antiparasitaria significativa in vitro e in vivo. Estos resultados abren nuevas perspectivas en el diseño de estrategias dirigidas contra la mitocondria del parásito.

 

Los esperamos el próximo 05 de Agosto a las 12.30 h en el aula del Piso 13 de la Facultad de Medicina - UBA