Seminarios institucionales

Seminario: 01/07/25 "Viaje a África: cómo Guinea está eliminando la enfermedad del sueño"

Ciclo de Seminarios 2025


Disertante: PhD. Jean-Mathieu BART

Institut de Recherche pour le Développement

Resumen

Guinea sigue siendo el único país de África Occidental donde la tripanosomiasis humana africana (THA) sigue siendo endémica. La enfermedad se controló en las décadas de los 60 y 70, pero en la de los 90 se observó una reaparición, principalmente en la costa, sobre todo en Boffa, Dubréka y Forécariah. El Programa Nacional de Control de la TAH, puesto en marcha en 2002, se basó inicialmente en encuestas médicas masivas para detectar y tratar los casos. En 2012, se implementó el control de vectores en Boffa-Este, una zona protegida por minipantallas impregnadas, y los resultados han sido prometedores: no se ha diagnosticado ningún caso. La pandemia de ébola (2013-2015) frenó estos esfuerzos, pero la recuperación en 2016-2017 mostró un aumento de los casos, excepto en la zona protegida. Desde entonces, la estrategia ha incluido el despliegue anual de casi 15 000 minidetectores y la realización de pruebas de diagnóstico rápido durante los abordajes «puerta a puerta», lo que permite realizar pruebas a entre 20 000 y 30 000 personas al año. Gracias a estos esfuerzos, la transmisión ha disminuido, y desde 2018 se han diagnosticado menos de un caso por cada 10 000 habitantes lo que permitió a Guinea de validar la eliminación de la THA como problema de salud pública. La sistematización de la vigilancia espacial y la participación de la comunidad junto con la integración de otras enfermedades cutáneas y el estudio de los reservorios animales y dérmicos están contribuyendo a alcanzar el objetivo de interrupción de la transmisión para 2030, reforzado por el desarrollo de nuevos tratamientos orales.

 

Los esperamos el próximo 01 de Julio a las 12.30 h en el aula del Piso 13 de la Facultad de Medicina - UBA.